Euskadi, mayo (7 días)
El País Vasco es un destino ideal para fotógrafos, ya que es salvaje, poco poblado, con unos paisajes tan bellos como excepcionales, un lugar donde con mucho encanto y con localizaciones relativamente desconocidas. En este viaje recorremos no solamente los lugares más emblemáticos de las costas sino visitaremos algunas localizaciones del interior o costeras menos conocidas pero igualmente fotogénicas. Playas con impresionantes formas de “Flysch”, grandes rocas, sorprendentes “geoformas” como bosques de niebla y de helechos surcado por las turquesas aguas de un río y sus cascadas son algunos de las ingredientes de este viaje. Aparte de contemplar y fotografiar sus increíbles paisajes, el viaje ofrece muchas oportunidades para los amantes de la fotografía abstracta de detalles.
Sobre los talleres:
Los viajes y talleres son impartidos por profesores con demostrada experiencia en fotografía de paisaje y nocturna y van destinados a un amplio público; desde el turista que le interesa conocer lugares interesantes, el aficionado con ganas de aprender o perfilar su conocimiento hasta el profesional que pretende ampliar su portafolio fotográfico.
Los talleres tratan de familiarizar los participantes con los diferentes aspectos teóricos y prácticos de la fotografía del paisaje y prepararlos para las diferentes situaciones y posibilidades sobre el terreno.
Las salidas fotográficas van en esa línea enfocadas a aprender y aplicar los conceptos previamente tratados en los talleres teóricos, permiten además a los participantes conocer lugares espectaculares desde el punto de vista, natural cultural y paisajística y pasar una agradable estancia en ellos, acompañado por fotógrafos expertos conocedores de la zona que estarán a plena disposición de los asistentes para atender cualquier duda y facilitar los consejos oportunos.
El workshop incluye además proyecciones para los visionados de los trabajos realizados por los alumnos, en las cuales se comentan los aspectos técnicos y estéticos de las imágenes acompañados por consejos de cómo mejorar en ambos aspectos.
Material (fotográfico) recomendado:
Aunque no es imprescindible para asistir, se recomienda acudir con conocimientos básicos de fotografía y con cámara réflex digital para sacar más partida de los talleres.
Como materiales complementarios aconsejamos llevar trípode, filtros polarizador, degradado gris y gris neutro (de diferentes densidades), cable disparador, líquido y paño para limpiar objetivos, baterías y cargador, (por si acaso) paraguas y funda de lluvia para la cámara y frontal.
Para desplazarse por las localizaciones fotográficas es imprescindible disponer de un buen calzado, preferiblemente botas de montaña.
Para llegar a los lugares a retratar algunos itinerarios transcurren por caminos no asfaltados en un principio transitables para un turismo en condiciones normales y en algunos casos habría que realizar algunos trayectos a pie por lo que recomendamos que los participantes estén acostumbrados a andar por el medio natural y que tengan una mínima condición física y de agilidad, para poder llegar a las localizaciones y disfrutar de ellos.
Nota final: La realización de las fotografías depende en gran parte del tiempo sobre el terreno.
Al Andalus Photo Tour se reserva el derecho de modificar horarios y recorridos en caso de que las circunstancias lo requieren (ej. Lluvias, mal estado caminos de acceso) para el bien de los participantes y de las fotos a realizar.
Programa:
Día 1. Encuentro por la tarde en nuestro hotel. Dependiendo de la hora de la quedada podemos hacer una primera incursión a las playas del Flysch. Por la noche realizaremos el primer taller de fotografía del paisaje, enfocado a las localizaciones de este viaje.
Día 2.
Hoy visitaremos otras playas con impresionantes formaciones de Flysch. Las localizaciones ofrecen grandes oportunidades para fotografiar tanto el gran paisaje como realizar fotografías abstractas (de detalles). Por la noche haremos un taller sobre la fotografía abstracta (de detalles).
Día 3.
Salimos para fotografiar las impresionante “geoformas”; muy atractivas para realizar imágenes abstractas. Por la tarde haremos la última visita a las playas del Flysch. Después de la cena realizaremos un visionado con las fotografías de los participantes.
Día 5.
Salimos para realizar fotos de un bosque de niebla. Fotografiaremos grandes piedras cubiertos de musgo y helechos en medio del hayedo. Por la noche haremos el último visionado de las fotos de los participantes.
Día 6.
Hoy haremos una última visita al Flysch y las geoformas.
Día 7.
Desplazamiento al “bosque encantado” y una playa cercana con interesantes formaciones de piedra y de musgo. Después del almuerzo nos iniciaremos la vuelta.
Duración: 7 días (6 noches)
Alumnos: 6 mínimo, 12 máximo.
Precio:
suplemento individual 150 euros.
Suplemento 5 personas 100 €
Suplemento 4 personas 150 €
Consulta condiciones para realizar el viaje en vehículo propio
El viaje incluye:
Alojamiento en habitación doble con baño. Suplemento habitación individual. 150€.
Comidas (desayuno, picnic y cena). El primer día incluye la cena, el último día incluye el desayuno y el almuerzo.
Transporte al hotel y las localizaciones.
Fotógrafo profesional acompañante.
Talleres de fotografía de paisaje.
Visionados de las fotos de los participantes.
El viaje no incluye el transporte al País Vasco, no obstante cabe la posibilidad de viajar en furgoneta (compartiendo gastos entre los participantes, no es un servicio de taxi) desde Granada al País Vasco, con posibles paradas en Jaén, Madrid y Burgos, tanto en la ida como en la vuelta.
Efectuando un ingreso de 200 euros en la siguiente cuenta corriente:
Triodos Bank:
ES40 1491 0001 2220 7952 7822
Concepto: PAÍS VASCO
Indicando nombre, apellido, teléfono, DNI y dirección (fiscal) así como el régimen de alojamiento.
El resto del importe se abonará (una vez garantizado el taller) en un plazo de hasta 15 días antes del primer día de la actividad.