Costas Volcánicas; Cabo de Gata

Taller de fotografía
La Costa Volcánica (Cabo de Gata)
29 de octubre a 1 de noviembre

TALLER CABO DE GATA

El Parque Natural de Cabo de Gata es famoso por su naturaleza y playas casi vírgenes así como por sus hermosas calas, rodeadas por interesantes formaciones volcánicas. También es una de las zonas más secas de Europa y este clima junto con su geología ha creado uno de las más bellas costas de la península. Visitaremos sus calas más apreciadas, con sus dunas e interesantes formaciones rocosas, pasando por salinas donde se puede presenciar flamencos y pintorescos poblados de pescadores. En definitivo un lugar que ofrece grandes oportunidades,  tanto para la fotografía, para caminar o realizar excursiones.

Sobre los lugares a visitar:

En este taller fotográfico de paisaje  visitaremos el Parque Natural de Cabo de Gata, con su singular paisaje volcánico y pueblos blancos con sus característicos  tejados planos, molinos de vientos y aljibes, pitas y chumberas. Disfrutaremos sus calas más fotogénicas, donde podemos también sacar partida de sus destacadas texturas rocosas, formadas por la lava y ceniza volcánica.
En definitivo un lugar que ofrece grandes oportunidades fotográficas, tanto para la fotografía paisajística como la fotografía nocturna.

Sobre los talleres:

Los viajes y talleres son impartidos por  profesores con demostrada experiencia en fotografía de paisaje y nocturna y van destinados a un amplio público; desde el turista que le interesa conocer lugares interesantes, el aficionado con ganas de aprender o perfilar su conocimiento hasta el profesional que pretende ampliar su portafolio fotográfico.
Los talleres tratan de familiarizar los participantes con los diferentes aspectos teóricos y prácticos de la fotografía del paisaje y prepararlos para las diferentes situaciones y posibilidades sobre el terreno.
Las salidas fotográficas van en esa línea enfocadas a aprender y aplicar los conceptos previamente tratados en los talleres teóricos, permiten además a los participantes conocer lugares espectaculares desde el punto de vista, natural cultural y paisajística y pasar una agradable estancia en ellos, acompañado por fotógrafos expertos conocedores de la zona que estarán a plena disposición de los asistentes para atender cualquier duda y facilitar los consejos oportunos.
El workshop incluye además proyecciones para los visionados de los trabajos realizados por los alumnos, en las cuales se comentan los aspectos técnicos y estéticos de las imágenes acompañados por consejos de cómo mejorar en ambos aspectos.

Material (fotográfico) recomendado:

Aunque no es imprescindible para asistir, se recomienda acudir con conocimientos básicos de fotografía y con cámara réflex digital para sacar más partida de los talleres.
Como materiales complementarios aconsejamos llevar trípode, filtros polarizador, degradado gris y gris neutro (de diferentes densidades),  cable disparador, líquido y paño para limpiar objetivos, baterías y cargador, (por si acaso) paraguas y funda de lluvia para la cámara y frontal.
Para desplazarse por las localizaciones fotográficas es imprescindible disponer de un buen calzado, preferiblemente botas de montaña.

Programa (horarios sujetos a modificaciones según la estación del año)

Domingo
15:00 Bienvenida y salida fotográfica
20.00 Taller de fotografía de paisaje y abstracta
21:30 Cena
 
Lunes
Salida al amanecer
09:00 Desayuno
09:30 Ruta fotográfica
14:00 Comida
15:00 Continuación ruta fotográfica
21:00 Cena
22:00 Salida nocturna (opcional)

Martes
Salida al amanecer
09:00 Desayuno
09:30 Ruta fotográfica
14:00 Comida
15:00 Continuación ruta fotográfica
21:00 Cena
22:00 Salida nocturna (opcional)

Miércoles
Salida al amanecer
09:00 Desayuno
09:30 Ruta fotográfica
13:00 Visionado comentado del trabajo de los alumnos
14:30 Comida de despedida
 
Duración: fin de semana.
Alumnos: 6 mínimo, 10 máximo.

Incluye: hotel en régimen de pensión completa. Clases teóricas y prácticas. Desplazamientos desde el hotel en coches particulares (compartidos) para realizar las rutas. (consultar otras condiciones y acompañantes).
Idiomas: castellano, inglés, alemán y holandés.

Precio:
•    335 euros en habitación doble (de domingo a miércoles).
•    395 euros en habitación individual (de domingo a miércoles).
•    Régimen en pensión completa.

Descuento de 50 euros para acompañantes.

Hotel:

Hotel Naturaleza Rodalquilar ****

https://www.hotelrodalquilar.com/

Dirección. Rodalquilar , Paraje de los Albacetes – Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar – Almería,
Teléfono: (+34) 950 38 98 38

 

Nota final: la realización de las fotografías depende en gran parte del tiempo sobre el terreno. Andalucía cuenta con un buen clima con muchas horas de sol y pocos días de lluvias, no obstante el tiempo puede variar.
Al Andalus Phototour se reserva el derecho de modificar horarios y recorridos en caso de que las circunstancias lo requieren (ej. Lluvias, mal estado caminos de acceso) para el bien de los participantes y de las fotos a realizar.
 
¿Cómo llegar?

Para llegar a los lugares a retratar algunos itinerarios transcurren por caminos no asfaltados en un principio transitable para un turismo en condiciones normales y en algunos casos habría que realizar algunos trayectos a pie por lo que recomendamos que los participantes estén acostumbrados a andar por el medio natural. Para desplazarse por las localizaciones fotográficas es imprescindible disponer de un buen calzado, preferiblemente botas de montaña.
 
Reservas:

 

La reserva la puedes hacer con nuestra agencia de viajes Alventus & Años Luz

https://www.alventus.com/

La persona de contacto es Rosa:

954210062/ rosa@alventus.com



 

Al Andalus Photo TourFotografia, Formación y Viajes
Viajes, Rutas y Cursos de Fotografía Online

VIAJES FOTOGRÁFICOS

Viajes FotográficosSubscríbete
Todos los derechos reservados ©Peter Manschotcreado en Bluekea